Organismos de seguridad investigan el presunto empleo de rifas en el Zulia como mecanismo de lavado de dinero proveniente de diversas actividades ilícitas.
Un informe especial refiere que, en los últimos años, en Maracaibo y otras localidades del estado, se experimentó un “crecimiento alarmante de rifas ilegales promovidas a través de redes sociales”.

Estas rifas, que ofrecen vehículos, motocicletas y otros bienes de alto valor, operan sin los permisos correspondientes y exponen a los participantes a estafas, fraudes y actividades delictivas asociadas a la delincuencia organizada, como el lavado de dinero y la extorsión.
“Estas rifas suelen utilizar los resultados de loterías legales como referencia para determinar ganadores, generando una falsa sensación de legitimidad. Sin embargo, carecen de la autorización de la Comisión Nacional de Lotería (Conalot), lo que las convierte en actividades ilícitas”, dice el informe, reseñó Últimas Noticias.
La investigación preliminar, determinó que los organizadores de esos juegos ilegales suelen utilizar los logotipos y marcas registradas de loterías, como la del Zulia y Táchira, para engañar al público y hacerles creer que las rifas están avaladas por estas instituciones. “Los logos son replicados en redes sociales, generando confusión y atrayendo a personas que desconocen la ilegalidad de estas actividades”, alerta el informe.
Empresas y cuentas
Diversas cuentas en Instagram y negocios de la capital zuliana fueron señaladas como responsables de organizar rifas ilegales.
“Estas cuentas ofrecen vehículos, motocicletas y premios en efectivo, pero no cuentan con autorización de la Conalot ni con documentación legal que respalde la legitimidad de sus rifas”, registra.
“En muchos casos, los premios rifados son vehículos de alta gama que no cuentan con documentación clara de importación o nacionalización.
Además, los sorteos se realizan sin transmisión pública y la entrega de premios queda en entredicho, lo que expone a los participantes a perder el dinero invertido, destaca el informe.
ILEGALIDAD
En ese sentido, el artículo 32 de la Ley Nacional de Lotería también establece que “ninguna persona natural o jurídica podrá organizar, operar, promocionar o realizar actividades de lotería, juegos de azar o rifas, sin la debida autorización otorgada por la Comisión Nacional de Lotería. El incumplimiento de esta disposición dará lugar a la imposición de sanciones administrativas, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan, de acuerdo con lo previsto en esta Ley y demás normativas aplicables”.
El Reglamento de la Ley Nacional de Lotería refuerza tales disposiciones, regulando la operación de loterías y rifas, estableciendo requisitos estrictos para garantizar la transparencia y protección de los consumidores.
Similar regulación quedó reflejada en la Providencia Administrativa N° 2009-0040, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.222 del 16 de julio de 2009.
Últimas Noticias/RDN