El bono asignado para los Hogares de la Patria llega con incremento. Este subsidio creado por el gobierno de Nicolás Maduro asigna el apoyo monetario a los núcleos familiares dependiendo de la cantidad de integrantes. Es importante que si aun no lo ha activado, lea detenidamente como hacerlo.
Lea también: De esta manera puedes registrarte para recibir El bono 100% Amor Mayor
Este marzo de 2025, los Bonos de la Patria vuelven a beneficiar a diversos sectores de la población. Entre ellos, destaca el pago de 576 bolívares destinado a los jefes de familia en todo el país. ¿Te interesa saber de qué bono se trata y si te corresponde? Aquí encontrarás toda la información necesaria.
El subsidio financiero mencionado es el Bono Hogares de la Patria, que este mes ha llegado con un aumento. La cifra de 576 Bs. corresponde a los núcleos familiares compuestos por 6 o más integrantes. Sigue atento a la información que compartimos y aprende cómo activarlo a través del Sistema Patria.
Tabla actualizada de los montos dependiendo del numero de integrantes
Revisa cuáles son los montos de dinero que podrás cobrar, de acuerdo a la cantidad de miembros de tu familia. Asimismo, te recomendamos actualizar tu cuenta de la Plataforma Patria antes de disponer del depósito:
- 1 integrante: Bs. 153,60
- 2 integrantes: Bs. 192,00
- 3 integrantes: Bs. 288,00
- 4 integrantes: Bs. 384,00
- 5 integrantes: Bs. 480,00
- 6 o más integrantes: Bs. 576,00
Pasos a seguir para asegurar la asignación del pago:
Para asegurar que el pago llegue de manera directa a tu cuenta y sin inconvenientes, sigue estos pasos en la plataforma. Recuerda que es importante estar conectado a una red de Internet estable.
- Regístrate en el Sistema Patria
- Registra tu núcleo familiar
- Confirma y acepta la declaración jurada
- Descarga la aplicación veQR en tu dispositivo móvil.
- Ingresa a la aplicación y selecciona el apartado «Hogares de la Patria».
- Indica quiénes conforman tu núcleo familiar y designa al jefe de familia que recibirá el bono.
- Acepta la declaración jurada para completar el proceso.
Alejandra Pirela/RDN