En un acto conmemorativo celebrado en el Colegio de Médicos del estado Zulia, la Dra. Dianela Parra expresó la realidad que enfrentan los profesionales de la salud en la región. A pesar de la celebración del Día del Médico venezolano, la Dra. Parra destacó las dificultades que persisten, incluyendo los salarios precarios y la significativa migración de talento médico.
«Hoy, celebramos nuestro día con sentimientos encontrados», declaró la Dra. Parra. «Si bien reconocemos la vocación y el compromiso de nuestros colegas, no podemos ignorar la difícil situación que atravesamos. Los sueldos que percibimos no reflejan la dedicación y el esfuerzo que invertimos en nuestra labor. Además, hemos sido testigos de la partida de aproximadamente 3.100 médicos zulianos, quienes han buscado mejores oportunidades y calidad de vida en otros países». recalcó.
Asimismo la Dra. Parra hizo un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes y reviertan esta situación. «Es fundamental que se reconozca el valor de nuestro trabajo y se nos brinden condiciones laborales dignas. De lo contrario, la fuga de talento médico continuará, afectando gravemente la atención sanitaria en nuestra región y delmpais», advirtió.
A pesar de los desafíos, el acto conmemorativo también fue motivo de celebración y reconocimiento. En esta ocasión, se otorgó un merecido reconocimiento al Dr. Juan Carlos Velasco por sus años de trayectoria y dedicación a la medicina en el estado Zulia.
«El Dr. Velasco es un ejemplo de profesionalismo y entrega», expresó la Dra. Parra. «Su labor ha dejado una huella imborrable en la comunidad médica zuliana, y nos sentimos honrados de reconocer su valiosa contribución».
El Colegio de Médicos del estado Zulia reafirma su compromiso de seguir luchando por los derechos y el bienestar de sus agremiados, así como por la mejora del sistema de salud en la región.
Puntualizó la presidente del Colegio de médicos del estado Zulia, que una de las principales peticiones que hacen los galenos en este septuagesimo aniversario de haberse institucionalizado su día, es que se tomen en cuenta la peticiones de reivindicaciones salariales y se dignifique el salario de todos los galenos venezolanos.
Yuly Pineda/CNP: 6871/RDN