La conmoción invadió un templo tailandés cuando una mujer, dada por muerta, sorprendió a todos al despertar dentro de su ataúd, minutos antes de iniciar la cremación. milagro en ataúd
El hecho ocurrió en Bangkok, donde la protagonista llevaba dos años postrada. Su hermano, convencido de su fallecimiento, emprendió un viaje de 500 kilómetros para cumplir su voluntad.
Durante el traslado, la intención era donar sus órganos, pero el hospital rechazó la solicitud por falta de certificado de defunción, generando incertidumbre y dolor familiar.
En medio de la confusión, el templo ofreció cremación gratuita. Sin embargo, también exigieron documentos oficiales, lo que retrasó el proceso y prolongó la angustia. milagro en ataúd
Mientras explicaban los trámites, Pairat Soodthoop, administrador del templo, escuchó golpes provenientes del ataúd. El sonido heló la sala y obligó a detener la ceremonia.
Al abrir el féretro, la mujer mostró signos vitales. Sus ojos se entreabrieron y golpeó el costado, revelando que seguía con vida, causando sorpresa generalizada.
Impacto cultural del milagro en ataúd
El milagro en ataúd generó debate nacional. Muchos interpretaron el hecho como señal espiritual, mientras otros lo atribuyeron a fallos médicos y burocráticos preocupantes.
La mujer fue trasladada a un hospital cercano, donde recibió atención inmediata. El templo anunció que cubriría sus gastos médicos, gesto que conmovió a la comunidad.
El hermano, entre lágrimas, agradeció la inesperada oportunidad de seguir compartiendo vida con ella. La historia se viralizó rápidamente en redes sociales y medios internacionales.
Expertos señalaron que casos similares han ocurrido en distintas culturas, reforzando la necesidad de protocolos más rigurosos para confirmar oficialmente la muerte clínica.
El milagro en ataúd también expuso la fragilidad de sistemas hospitalarios, donde la burocracia puede impedir decisiones urgentes relacionadas con donación de órganos y cremaciones.
La sociedad tailandesa reaccionó con mezcla de fe y crítica. Algunos templos reforzaron prácticas espirituales, mientras médicos pidieron mayor inversión en equipos de diagnóstico vital.
El relato se convirtió en tendencia cultural, inspirando reflexiones sobre la vida, la muerte y la importancia de escuchar señales antes de decisiones definitivas.
Finalmente, la mujer permanece bajo observación médica. Su recuperación avanza lentamente, pero su historia ya dejó huella imborrable en la memoria colectiva de Tailandia.
El milagro en ataúd invita a valorar cada instante. Nos recuerda que la vida puede renacer incluso en los momentos más inesperados, desafiando toda lógica humana.
| En Tailandia, una mujer de 65 años despertó en su ataúd minutos antes de ser cremada. Había sido declarada muerta por un coma hipoglucémico. El abad detuvo la ceremonia y la envió al hospital, donde ahora está bajo supervisión médica. pic.twitter.com/W8YSGTb8X9
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) November 24, 2025





