El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo Hernández, sostuvo un asamblea con el sector pesquero del estado Zulia, este viernes, con el propósito de establecer un precio justo para el cangrejo azul.
Loyo explicó que para tal fin se conformaron mesas de trabajo, en las que se escucharán los planteamientos de los pescadores de los 11 municipios zulianos que se dedican a la pesca del cangrejo azul. Además, pero no menos importante, será clave la participación de los representantes de las plantas procesadoras y de los proveedores.
El énfasis se pondrá en establecer un precio acorde y justo, que le permita al pescador vivir de manera digna, al tiempo que le brinde a los proveedores y a las plantas, un margen de ganancia rentable que les asegure poder continuar con el proceso de exportación a Estados Unidos, refirió el ministro.
Se acordó un plazo de seis días para discutir, evaluar y fijar el costo. La actividad pesquera estará detenida, desde el lunes 10 de marzo hasta el miércoles 12, el día jueves 13 se espera finiquitar el gran acuerdo que impulse la pesca sostenible del cangrejo azul.
El ministro concluyó diciendo que en los próximos días habrán reuniones permanentes en cada uno de los puertos pesqueros.
Los datos
En el procesamiento y comercialización del cangrejo se ven involucrados unos 14 mil pescadores con aproximadamente 4 mil embarcaciones pesqueras, 20 plantas procesadoras que exportan en un 99% el producto hacia los Estado Unidos y un número importante de proveedores que sirven de intermediarios entre los pescadores y las plantas.
El Poder Popular
Yenifer Nava representante de la comunidad Los Compa del Bajo Paraíso en el municipio San Francisco, expresó que estas asambleas se realizan con el objetivo de establecer algunas propuestas que se hagan ley o que se toman en consideración, para que luego sean tomadas en cuenta por el ministerio y se establezcan como normativas, que conlleven a fortalecer la actividad pesquera.
Por su parte Diana Mendoza del puerto de Santa Rosa en el municipio Francisco Javier Pulgar, expuso la problemática que presenta esa jurisdicción en cuanto al abastecimiento de combustible, ya que en el territorio no existen estaciones de servicio, lo que les hace cuesta arriba desarrollar satisfactoriamente la faena, dijo estar esperanzada en que les puedan apoyar.
Al igual que Nava, Yaidelin Bastidas aspira que los planteamientos presentados al ministro se plasmen en una Gaceta Oficial, para que las decisiones, que surjan de estos encuentros, sean vinculantes y así asegurar su estricto cumplimiento.
Por último esta representante del Poder Popular agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro Loyo por atender en estos espacios y escuchar las inquietudes y vicisitudes del sector pesquero en el estado Zulia.




Lea también: Federación Médica Venezolana pide al Gobierno invertir en salud
Alejandra Pirela/RDN