En rueda de prensa efectuada este jueves 27 de febrero en la sede del rectorado nuevo, representantes estudiantiles de la Universidad del Zulia se pronunciaron en torno a las próximas elecciones regionales y solicitaron la instalación de máquinas para el registro de los nuevos votantes
informó Michelle González, coordinadora de Un Nuevo Tiempo Estudiantil en la mencionada casa de estudios, que la exigencia es al Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, para que proceda y de la orden para la instalación de máquinas y de esa manera los jóvenes en el país puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones regionales y parlamentarias.
«La exigencia es al rector Elvis Amoroso para que instale máquinas en las parroquias y en la universidad y, además, exigir una prórroga porque quedan escasos 10 días para que los jóvenes se inscriban, la cifra es enorme de jóvenes, no solo en el estado Zulia, sino a nivel nacional, que no están inscritos en el registro electoral. No hay una campaña comunicacional buena donde se invite y se dé información real a los jóvenes para que se acerquen a inscribirse, tampoco hay máquinas en las parroquias o buses que movilicen a esos chamos desde municipios foráneos hasta La Barraca, que está bastante alejada de la capital», expresó González.
Asimismo los jóvenes manifestaron que están dispuestos a acudir y votar masivamente en dicho proceso electoral, pese a lo sucedido el pasado 28 de julio, en las elecciones presidenciales.
Por su parte, Carlos Pérez, estudiante de la facultad de derecho, de dicha casa de estudios , manifestó que el voto es la mejor arma que tenemos los estudiantes para defender la democracia.
«Yo creo que nos encontramos en un momento crucial de resistencia, donde la juventud no puede ser indiferente ante los escenarios que vivimos, creo fielmente que nuestra participación en los procesos electorales es muy importante, porque la democracia no se construye desde la audiencia, sino desde la acción, así que el llamado es a todos los jóvenes que nos ven por todos los medios de comunicación a participar en las elecciones, articular de cualquier forma, pero que tomen acción ante las realidades que vivimos como país», refirió Pérez.
Es importante resaltar que el pronunciamiento estudiantil estuvo apoyado por un número nutrido de jóvenes de las diferentes escuelas de LUZ, entre ellos: movimientos independientes, Jason Chirinos de la Unidad 6, que es un movimiento sin partido político en la Universidad del Zulia, la presidenta del centro de estudiantes y coordinadora general de la DCU, que también forma un movimiento independiente de la universidad, María Ángel Neri, coordinadora de Fuerza Universitaria, que también es un movimiento independiente de la Universidad del Zulia, y la coordinadora de Un Nuevo Tiempo Estudiantil, Michelle González.
Los jóvenes concluyeron el acto manifestando que participarán activamente en las próximas elecciones regionales y parlamentarias.

Yuly Pineda. CNP: 6871/RDN