Un hombre y su hijo murieron arrastrados por la fuerte corriente de una quebrada que se desbordó el domingo en la noche en el sector Las Bateas, en Timotes, municipio Miranda del estado Mérida.
Las víctimas iban en motocicleta por la carretera Trasandina, cuando los sorprendió el aumento del caudal de la quebrada, que habitualmente atraviesa la vía sin representar mayor peligro, confirmó el alcalde de la jurisdicción, Concepción Rivera.
“Lamentablemente, la quebrada presentó un caudal significativamente elevado debido a las lluvias, lo que tomó por sorpresa a los ocupantes de la motocicleta”, explicó la autoridad municipal, según el medio El Siglo.

Los cuerpos se hallaron el lunes
El hecho se conoció el lunes en la mañana, cuando un habitante de la zona encontró la motocicleta y a pocos metros los cuerpos de las víctimas, Maikel Paredes y Maximiliano Paredes.
De inmediato se notificó a las autoridades, que acudieron al lugar para efectuar el levantamiento de los cadáveres y trasladarlos a la morgue del hospital de Timotes, donde se realizaron los procedimientos legales y forenses de rigor.
Tras las diligencias correspondientes, los cuerpos fueron entregados a familiares
Llamado a extremar precauciones por lluvias en Mérida
Rivera hizo un llamado a los habitantes del municipio y a todo quien transite por el páramo merideño a extremar precauciones, especialmente durante la noche y en tiempo de lluvias.
“Queremos exhortar a la población a tomar previsiones al circular por las vías rurales del páramo, pues las quebradas pueden crecer súbitamente y representar un serio peligro”, advirtió el alcalde.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas causaron estragos en el estado Mérida y dejaron a más de 300 familias afectadas, vías destruidas y comunidades aisladas.
Vecinos de la comunidad de La Playita y Arenales, en Timotes, pidieron con urgencia a las autoridades que envíen maquinaria para abrir rutas alternas, luego de que las intensas lluvias obstruyeron caminos clave para transitar.
El desbordamiento del río Motatán dejó incomunicadas a más de 360 personas, la mayoría de las cuales permanecen refugiadas en albergues solidarios sin poder movilizarse por tierra, para sus actividades cotidianas.
Habitantes de la zona proponen construir puentes provisionales para reconectar las comunidades aisladas y facilitar el tránsito mientras se reparan las infraestructuras dañadas.
Lea también: Muere estudiante tras caerle un árbol encima en Monagas
El Nacional/RDN