Una histórica jornada electoral tuvo Perú este domingo. Keiko Fujimori y Pedro Castillo, al cierre de esta edición, lograban una votación reñida que, a cada media hora, era reportada por la Onpe, avivando la tensión.
Pese a que en un principio la derechista Keiko Fujimori tuvo la ventaja según los informes oficiales de la Onpe (Oficina Nacional de Procesos Electorales), con el paso de los reportes la distancia entre ambos candidatos se fue acortando y ahora Castillo ha tomado la delantera, en medio de una votación altamente polarizada, cuyos resultados definitivos podrían tardar varios días.
Aunque primera hora de la mañana de este lunes, con un escrutinio de más del 90% de las actas, Fujimori conservaba la ventaja, a medida en que se cuentan los votos de las zonas rurales el panorama ha cambiado de manera importante.
Así las cosas, ahora el candidato de izquierda Pedro Castillo se encuentra muy cerca de llegar a la presidencia del Perú, cuando se han contabilizado el 93,7% de las actas.
Así van los resultados
Según el boletín más reciente emitido por la autoridad electoral, con corte a las 4:45 p. m., se han contabilizado un total de 16′964.681 votos válidos, de los cuales 8′523267 han sido para Castillo y 8′441.414 para Fujimori. También se han registrado 116.768 votos en blanco y 1′023.569 votos fueron declarados nulos.
Momentos de tensión
El conteo de votos, para la entrega del primer boletín, duró casi 5 horas, en el marco de las reñidas elecciones que se efectuaron este domingo, considerados como los comicios más polarizados en décadas.
Perú viene de una realidad singular: cuatro presidentes en cinco años, protestas y múltiples denuncias de corrupción contra políticos.
Por eso, este domingo, todos estaban alerta. En las sedes respectivas de los partidos políticos de Keiko Fujimori y Pedro Castillo se iban sumando los simpatizantes, a la espera de poder celebrar el triunfo, toda vez que, a medida que avanzaba el conteo de votos, se evidenciaba que se pisaban los talones en el balotaje presidencial.
El panorama que antecedió a la entrega del primer boletín oficial creó un ambiente de tensión e incertidumbre, puesto que, los datos divulgados por la consultora Ipsos, daban inicialmente como ganadora a Fujimori y 3 horas después, el resultado era contrario: Castillo le llevaba ventaja a su contendora.
El llamado a la calma provino de Fujimori, mientras Castillo pedía garantías para que el conteo fuera transparente.
Fujimori y Castillo prometieron que respetarían el resultado de una de las elecciones más ajustadas de la historia de este país, golpeado por la pandemia, la recesión económica y una feroz crisis política.
Con proyectos económicos antagónicos, el maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori libraron una campaña marcada por la incertidumbre y la exacerbación de los miedos.
Castillo, de 51 años, encabezó por la mañana del domingo de elecciones, un desayuno familiar en su chacra del caserío de Chugur y luego acudió a votar, seguido por centenares de campesinos, a Tacabamba, donde se quedó a esperar los resultados.
SEMANA