El colágeno es una proteína esencial para la salud de la piel, articulaciones y cabello, pero con el paso del tiempo, su producción en el cuerpo disminuye. Afortunadamente, es posible estimular su generación de manera natural con una alimentación adecuada.
Lea también: La especia que podría ayudarte a combatir virus y resfriados
Su función principal es proporcionar estructura, firmeza y elasticidad a los tejidos conectivos, permitiendo que la piel luzca tersa y joven, que las articulaciones se mantengan flexibles y que el cabello y las uñas sean más fuertes.
Sin embargo, con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 25-30 años, la producción natural de colágeno empieza a disminuir de forma progresiva. Este declive se acelera por factores como la exposición al sol, el estrés, una mala alimentación, el consumo excesivo de azúcar, el tabaquismo y la falta de sueño.
Como resultado, la piel pierde firmeza y aparecen arrugas, las articulaciones pueden volverse más rígidas y el cabello tiende a debilitarse. Afortunadamente, es posible estimular la producción de colágeno de manera natural a través de una dieta equilibrada y el consumo de ciertos alimentos ricos en los nutrientes necesarios para su síntesis.El colágeno es clave para mantener la piel firme, las articulaciones flexibles y el cabello fuerte. Su producción disminuye con la edad, pero una alimentación adecuada puede ayudar a estimular su generación de forma natural. (Imagen Ilustrativa Infobae)
¿Cuál es la fruta con más colágeno natural?
Algunos de los más importantes son:
- Vitamina C (presente en fresas, cítricos, pimientos y kiwi), que ayuda en la formación del colágeno y combate el daño oxidativo.
- Aminoácidos como la glicina y la prolina, esenciales para la producción de colágeno, que se encuentran en alimentos como el caldo de huesos, el huevo y la gelatina natural.
- Zinc y cobre, minerales clave que favorecen la regeneración de los tejidos y que están presentes en frutos secos, semillas y mariscos.
- Vitamina E (en almendras, aguacate y aceite de oliva), que protege el colágeno ya presente en la piel contra los radicales libres.
Ingredientes para un batido rico en colágeno
Para esta receta solo necesitas:
- Fresas frescas: son una fuente rica en vitamina C, un nutriente clave para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, sus antioxidantes protegen la piel del envejecimiento prematuro.
- Leche de almendras: contiene vitamina E, que ayuda a mantener la elasticidad de la piel y combate el daño causado por los radicales libres.
Preparación en 3 sencillos pasos
- Lava bien las fresas y colócalas en una licuadora.
- Agrega un vaso de leche de almendras y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve frío y disfruta de un batido delicioso y nutritivo.
Beneficios de este batido casero
- Favorece la producción natural de colágeno gracias a la combinación de vitamina C y E.
- Aporta antioxidantes que protegen la piel y retrasan el envejecimiento.
- Es apto para dietas veganas, ya que no contiene productos de origen animal.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Además de una alimentación adecuada, otros hábitos como la hidratación constante, el ejercicio regular y el descanso suficiente son clave para mantener niveles óptimos de colágeno en el organismo y retrasar los signos del envejecimiento. Este batido es una opción rápida, deliciosa y efectiva para incluir en tu rutina diaria.
Infobae/RDN