Con el firme propósito de garantizar la protección alimentaria en Mara, el alcalde Edgar Labarca encabezó una jornada de venta de pescado a precios solidarios.
La actividad, impulsada por la Alcaldía Bolivariana de Mara, se realizó en San Rafael de El Moján y otras parroquias, beneficiando a cientos de familias.
Gracias a la articulación con los Consejos de Pescadores y la empresa privada, se ofrecieron especies como sardina, carpeta, carite, ronquito, tilapia y mojito.
Además, se incluyó filete fresco, promoviendo el consumo de proteína marina esencial para la salud y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Durante la jornada de protección alimentaria en Mara, se distribuyeron 800 kilos de pescado aportados directamente por los productores locales.
Este enlace directo con la Dirección de Pesca permitió eliminar intermediarios y reducir los costos significativamente.
Según Marily Colmenares, directora de Pesca y Acuicultura, el plan contempla jornadas semanales en todas las parroquias del municipio.
Ya se realizó una prueba piloto en Ricaurte, con resultados positivos que motivaron su expansión.
LEA TAMBIEN: Mara celebra la salud mental con amor, inclusión y esperanza protección alimentaria en Mara
La protección alimentaria en Mara se fortalece con estas políticas públicas que priorizan el bienestar colectivo.
Labarca destacó el esfuerzo conjunto entre pescadores artesanales y el equipo municipal, agradeciendo el respaldo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Luis Caldera.
“Pensamos siempre en el bienestar del pueblo. Estas acciones son parte de nuestro compromiso con la soberanía alimentaria”, expresó el alcalde.
El plan busca consolidar un modelo de distribución justo, accesible y sostenible.
Por otro lado, la comunidad celebró la iniciativa con entusiasmo.
Vecinos de El Moján reconocieron el impacto positivo en sus hogares, especialmente en tiempos de dificultad económica.
La protección alimentaria en Mara se convierte así en un eje estratégico para enfrentar los desafíos nutricionales.
Este modelo podría replicarse en otros municipios del estado Zulia.
Edgar Labarca reafirma su compromiso con el pueblo.
La protección alimentaria avanza con fuerza, gracias a políticas inclusivas y acciones concretas que dignifican a las familias marenses.