En una sesión especial, la Cámara Municipal conmemoró el Día del Médico Integral Comunitario, homenajeando con un reconocimiento a 55 a médicos integrales que dedican su vida al bienestar de la comunidad.
Lerry Pérez, presidente de la Cámara, expresó su admiración por estos héroes de batas blancas. Destacó que, pese a las adversidades, los médicos integrales priorizan la salud de los sanfranciscanos. El reconocimiento a médicos integrales busca visibilizar su esfuerzo diario y compromiso con la atención pública.
Durante el evento, el Dr. Yohendry Luzardo, Autoridad Única de Salud y orador de orden, recordó el pacto de cooperación entre Hugo Chávez y Fidel Castro. Gracias a ese acuerdo, muchos jóvenes lograron estudiar medicina, una carrera exigente que requiere vocación, ética y sacrificio.

Luzardo enfatizó que ser médico implica poner al paciente por encima de todo, incluso de la familia. El reconocimiento a médicos integrales también honra esa entrega silenciosa que transforma vidas. Los profesionales homenajeados pertenecen al Materno Dr. Ernesto Che Guevara, Clínicas Populares y Áreas de Salud Integrales Comunitarias.
Además, el alcalde Héctor Soto ha fortalecido la red pública de atención con una gestión humanista. Este respaldo institucional permite que el reconocimiento a médicos integrales tenga un impacto real en la motivación del personal sanitario. La salud comunitaria se construye con voluntad, formación y apoyo político.
El acto contó con la presencia de autoridades municipales, quienes celebraron el compromiso de los galenos. La ceremonia fue un espacio de gratitud y reflexión sobre el rol fundamental de la medicina comunitaria en tiempos difíciles.
Este homenaje no solo dignifica la labor médica, sino que también inspira a nuevas generaciones. El reconocimiento a médicos integrales reafirma que la vocación y el amor por el prójimo siguen siendo pilares del sistema de salud.