La revitalización urbana en Maracaibo toma fuerza con el lanzamiento del proyecto “Visión de Futuro del Comercio Urbano”, presentado este 16 de octubre por la Alcaldía Bolivariana. El plan busca rescatar el emblemático Callejón de los Pobres, ubicado en el Casco Central, devolviéndole su valor estético, funcional y comercial.
Durante el acto oficial, el alcalde Gian Carlo Di Martino, junto a Ámbar García y Jesús Urbina, detallaron los alcances de esta propuesta integral. El diseño arquitectónico se inspira en el barrio El Saladillo, incorporando un pórtico vertical que dará la bienvenida al renovado espacio. Esta intervención representa un paso firme hacia la revitalización urbana.
Ámbar García explicó que en la revitalización urbana en Maracaibo se instalarán estructuras de acero para sostener una cubierta ligera, con canalización de aguas de lluvia. El sistema brindará ventilación, amplitud y armonía visual. Además, se implementará iluminación LED inteligente, con luz de acento para realzar fachadas y señalización comercial.
LEA TAMBIEN: Maracaibo se transforma: SIGAT impulsa 2.241 censos y activa la economía local revitalización urbana en Maracaibo
Un reglamento de paisaje comercial en la revitalización urbana en Maracaibo establecerá criterios estéticos para garantizar orden visual. Además, se mejorarán los servicios públicos: iluminación, aguas blancas y drenajes. Estas acciones, por tanto, buscan dignificar el trabajo de los comerciantes y facilitar el tránsito ciudadano.
En este sentido, Ernesto Rivera, arquitecto del proyecto, destacó el valor cultural de la propuesta. “No solo resuelve una problemática, sino que también aporta un nuevo comienzo”, dijo, resaltando el uso de colores vivos como reflejo de identidad local. Así, la revitalización urbana en Maracaibo se convierte en símbolo de esperanza.
Por su parte, el alcalde Di Martino subrayó el impacto económico del proyecto. “Activar la economía genera empleo y revaloriza los espacios inmobiliarios”, afirmó. De esta manera, el Callejón de los Pobres será un motor comercial clave para la ciudad.
Finalmente, se anunció la habilitación de un estacionamiento público frente a la iglesia Santa Bárbara, como complemento funcional. Con esta medida, la revitalización urbana en Maracaibo avanza con visión, historia y propósito.
Yuly Pineda CNP:6871/RDN
1 comentario
Pingback: Hallacas solidarias llegan a Maracaibo con sabor y justicia social - RDN Red Digital Noticias | Portal de noticias verificadas, imparcial, comprometidos con la información veraz desde Venezuela para el mundo.