Un equipo médico que la atendió en El Venado, estado Zulia, logró estabilizarla y remitirla al Hospital Chiquinquirá en Maracaibo, donde está ubicado el Centro de Toxicología de Occidente que atiende este tipo de casos y mordeduras de serpientes venenosas.
Una niña de cinco años de edad, identificada como Rebeca González, residente en la parroquia Montaña Verde del municipio Torres, estado Lara, fue inoculada en el cuello por el veneno de un escorpión que estaba oculto en una toalla, momentos después que la menor terminó de tomar un baño en su hogar.
Los gritos, según informó el Mayor (B) Luis José Contreras, alertaron a la madre de la niña, María Yajure, quien socorrió a su hijita, trasladóndola urgentemente hasta un centro asistencial en El Venado, municipio Baralt del estado Zulia, donde le prestaron los primeros auxilios.

Rebeca González, residente en la parroquia Montaña Verde del municipio Torres, estado Lara, afortunadamente está fuera de peligro. (Foto: Cortesía)
Desde allí el equipo médico de guardia luego de estabilizarla consideró que había que remitirla hasta el Hospital Chiquinquirá en Maracaibo, donde está ubicado el Centro de Toxicología de Occidente que atiende este tipo de casos y mordeduras de serpientes venenosas.
Lea también: Crónica: Gente Que Hace Grande la Historia del Zulia, II entrega…
Según Contreras, –adscrito a Bomberos Marinos del INEA pendiente de estos casos– el veneno de los escorpiones es neurotóxico cuando irriga su carga mortal en el cuerpo humano, provocando en la persona dificultad para movilizar todos los músculos. Además, acarrea la aparición de pancreatitis, edema pulmonar y la muerte segura, cuando antes de las primeras seis horas no se coloca el antídoto.

Escorpión Tityus D tiene distribución endémica en Venezuela y Colombia. (Foto: Cortesía)
Explicó que no todos los escorpiones que existen, mayormente, en las zonas rurales de Venezuela y el estado Zulia no son venenosos, pero no hay que confiarse. Dice que hay que ser precavido sacudiendo muy bien zapatos, medias o prendas de vestir que son sitios donde les gusta estar a esos animalitos.
«El escorpión Tityus D», agrega, «muy peligroso tiene su distribución endémica en Venezuela y Colombia con un tamaño de 15 centímetros, aproximadamente, de color marrón oscuro con rayas amarillas y anaranjadas.
Muy importante
El Mayor (B) Luis José Contreras alerta a las personas a no manipular ni pisar animales que parezcan escorpiones. Ni tampoco introducir sus manos en agujeros o grietas en el suelo o árboles. Debe mantenerse la casa limpia y eliminar cucarachas y otros insectos que es el alimento preferido de los escorpiones.
Además, no debe dársele a la persona en el momento del accidente agua con azúcar, porque el veneno del escorpión tiene una enzima que multiplica la glucosa en el organismo que acarrea otras complicaciones.
Por último este experto en salvamento recomienda a la gente del campo que no le suministre tomas de «orine de venado» a la persona. Es una falsa creencia que ello salvará al afectado, cuando, contrariamente, se estará llenando de bacterias mortales el organismo. Ante cualquier emergencia el Mayor (B) Luis José Contreras puede ubicarse a través del 04246317824
José Aranguibel Carrasco
CNP-5.003
Miércoles 15/19/2.025