Tremenda polémica la que se le armó a la agrupación musical venezolana Rawayana y su gira por cuatro ciudades del país con su concierto: ‘Rawayana trae las cornetas’ pues, ninguna de las cuatro locaciones donde se anunció la presentación en Maracaibo, Mérida, Táchira y Anzoátegui han confirmado tener contrato legal o acuerdo comercial con Rawayana y su productora.
Así las cosas, las locaciones que fueron anunciadas por la empresa de eventos que está organizando ese concierto, TicketPlate así como las prodcutoras Cusica y Alive, han emitido un comunicado público informando a la colectividad que no existe acuerdo comercial, legal ni contractual de Rawayana con ninguna de ellas.
Cabe mencionar, que la gira de Rawayana estaba siendo anunciada con total normalidad hasta que el presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó duramente el tema «Veneka» interpretado por la agrupación musical, calificándolo de irrespetuoso.
A patir de entonces, las locaciones de las cuatro ciudades donde estaba previsto presentarse el grupo manifestaron el mismo argumento de no haber cerrado oficial ni legalmente acuerdo alguno para el usufructo de los cuatro espacios para dicha gira.
En el caso de Maracaibo, están involucradas dos localidades y ambas han negado haber recibido solicitud por parte de la producción del concierto.
«No hubo acuerdo legal» dice Plaza Para Todos
En el caso de la Monumental Plaza para Todos de Maracaibo, el argumento para afirmar que, en sus instalaciones, no se presentaría la agrupación Rawayana, fue que no hubo un acuerdo legal definitivo para el usufructo del espacio, aclarando así que no fue negativa de la Plaza, sino que no se solicitó ni se acordó el uso de la plaza para tal fin
Tampoco hubo acuerdo con Tibisay Hotel
El Hotel Tibisay del Lago Intercontinental, tildó de falsa la información que TicketPlate publicó anunciando el concierto en estos espacios y aclaró, al igual que Plaza para Todos, que no hubo acuerdo formal entre la productora de Rawayana y el hotel para cerrar definitivamente el concierto, por lo cual no se realizará en las instalaciones.

Mismo argumento en Sambil San Cristóbal
Rawayana tenía pautada una gira hacia la capital del estado Táchira, en la ciudad de San Cristóbal, pero, el Sambil San Cristobal que era la locación inicial que se anunció para tal concierto también se expresó con una nota pública:

Igualmente aplica para Coremer
Asimismo, el Complejo Recreacional de Mérida (COREMER) salió al paso también a desvincularse totalmente del concierto musical y expuso públicamente su comunicado claro y tajante:

En Oriente tampoco
La Junta Directiva de Marea Club de Playa, en Lechería, estado Anzoátegui, esgrimó la misma razón que el resto de los locales donde Rawayana se presentaría.
¿Y ahora?
Pues, se deconoce lo que va a pasar con el concierto, pero, todo indica que será suspendido o pospuesto. Rawayana, TicketPlate, Cusica y Alive no han emitido aún un pronunciamiento sobre el tema.
Lo que dijo el Presidente
El fin de semana, Nicolás Maduro arremetió contra Rawayana por su tema “Veneka”, lanzado el 20 de octubre junto con el rapero Akapellah.
“Las mujeres de Venezuela se les dice dignidad, se les dice respeto y se les dice venezolanas. No son venekas (…) Salgamos en defensa de la identidad de la mujer venezolana, porque tratan de desfigurar nuestra identidad. ¿Eso lo sabrá la gente que hizo esa canción? ¿Lo sabrán?”, dijo Maduro.
“El grupo que hizo esa canción tan insultante, tan despreciativa, tan horrible como veneka no la embarró, la puso”, agregó.
Maduro insistió que a las mujeres en Venezuela no se les debe llamar de esa manera, que considera ofensiva. “No son venecas, no son venecas”.