El presidente Donald Trump, dijo el martes que el líder ucraniano Volodímir Zelenski le había escrito para decirle que «aprecia el apoyo de Estados Unidos a su país en su guerra con Rusia y que está listo para firmar un acuerdo que podría asegurar el apoyo estadounidense en el futuro».
En un discurso ante el Congreso después de la desastrosa reunión de la semana pasada en la Casa Blanca, Trump manifestó que Zelenski le había dicho que Ucrania está lista para negociar un acuerdo de paz con Rusia lo antes posible y que aceptaría un acuerdo mineral crítico con Estados Unidos para facilitarlo.
Los comentarios de Trump se produjeron después de que el vicepresidente JD Vance, quien fue un actor importante en la ruptura entre el presidente y Zelenski el viernes, tocó una nueva fibra entre los aliados al ofrecer comentarios escépticos sobre una posible fuerza de seguridad internacional para la Ucrania de posguerra propuesta por Gran Bretaña y Francia.
Ucrania está dispuesta a sentarse en la mesa de negociación
“Hoy he recibido una carta importante del presidente Zelenski de Ucrania”, expresó Trump, citando fragmentos de la carta.
«Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos”, leyó.
“Mi equipo y yo estamos listos para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera”, escribió Zelenski, citado por Trump. “Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia”.
Aunque Trump dijo que “apreciaba” haber recibido la carta, no indicó si esto afectaría su política hacia Ucrania, que el lunes estuvo dominada por su decisión de pausar la ayuda militar al país.
El martes, Vance había dicho que el acuerdo de minerales sería un disuasivo más práctico contra el presidente ruso Vladimir Putin que una fuerza de paz para la Ucrania de posguerra que incluyera “algún país aleatorio”.
La administración Trump busca fortalecer lazos entre EE.UU. y Ucrania a través de un acuerdo
En una entrevista con Fox News Channel, Vance dijo que el pacto económico con Kyiv buscado por Trump “es una garantía de seguridad mucho mejor que 20.000 tropas de algún país aleatorio que no ha luchado en una guerra en 30 o 40 años”.
La administración Trump ha argumentado que fortalecer los lazos económicos entre Estados Unidos y Ucrania a través de un acuerdo que otorgue a Estados Unidos acceso a valiosos depósitos minerales en Ucrania hará que Rusia piense dos veces antes de tomar acciones malignas contra Ucrania en el futuro.
Vance no mencionó ningún país en particular en sus comentarios escépticos sobre una posible misión de paz. Sin embargo, el comentario sobre “algún país aleatorio” fue visto por algunos legisladores y funcionarios gubernamentales en el Reino Unido y Francia como un desaire que menospreciaba la asociación de ambos países con el ejército estadounidense en zonas de conflicto durante los últimos 25 años.
Starmer y Macron están liderando el llamado para una fuerza de paz posconflicto en Ucrania
El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron están liderando el llamado para una fuerza de paz posconflicto en Ucrania para evitar que Rusia invada nuevamente si Moscú y Kyiv llegan a una tregua para detener la invasión rusa, lanzada en febrero de 2022.
Las tropas francesas se desplegaron en Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Y las tropas británicas han servido junto a las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Irak y en una coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico.
El líder de Reform UK, Nigel Farage, le dijo al canal GB News que “JD Vance está equivocado, equivocado, equivocado, equivocado, equivocado”.
“Durante 20 años en Afganistán, en proporción a nuestro tamaño frente al de Estados Unidos, gastamos la misma cantidad de dinero, pusimos el mismo número de hombres y mujeres, y sufrimos las mismas pérdidas”, agregó Farage. “Estuvimos al lado de Estados Unidos durante esos 20 años, aportando exactamente la misma contribución. Y, está bien, pueden ser seis veces más grandes, pero hicimos nuestra parte”.
El martes, Vance recurrió a las redes sociales para intentar evitar las críticas, señalando que no nombró a ningún país en la entrevista de televisión. También elogió a Gran Bretaña y Francia por luchar “valientemente junto a Estados Unidos durante los últimos 20 años, y más allá”.
Más tarde, durante una aparición en el Capitolio, Vance subrayó a los periodistas que “los británicos y los franceses se han ofrecido a dar un paso al frente de manera importante”.
El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, en el parlamento francés, tomó nota del comentario de Vance. “Afortunadamente, el vicepresidente estadounidense corrigió sus comentarios”, dijo Lecornu.
AP/RDN