El presidente Donald Trump expresó su esperanza de que la guerra de Rusia en Ucrania «esté llegando a su fin» durante su encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron en el tercer aniversario de la invasión rusa. Sin embargo, Macron advirtió que cualquier acuerdo con Moscú no debe implicar la rendición de Ucrania.
La reunión entre ambos líderes se produce en un momento de incertidumbre en las relaciones transatlánticas, con Trump impulsando un cambio en la política exterior estadounidense y buscando acelerar el fin del conflicto en Ucrania. Mientras tanto, Estados Unidos y sus aliados europeos mantienen posturas divergentes en la ONU respecto a las resoluciones que identifican a Rusia como el agresor en la guerra.
Trump afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a aceptar fuerzas de paz europeas en Ucrania. “Sí, lo aceptará”, declaró Trump a los periodistas.
“Le he hecho esa pregunta. Si logramos este acuerdo, él no busca más guerra”. Además, el mandatario estadounidense expresó su expectativa de que el conflicto podría terminar en semanas y que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, visitaría pronto Washington para firmar un acuerdo que otorgue a Estados Unidos acceso a minerales críticos de Ucrania, esenciales para la tecnología avanzada.
Garantías de seguridad y tensiones diplomáticas
Ucrania busca garantías de seguridad como parte de cualquier acuerdo de paz, aunque Trump no confirmó si Estados Unidos las proporcionaría. “Europa se asegurará de que no pase nada”, señaló. Por su parte, Macron enfatizó que cualquier paz debe respetar la soberanía ucraniana y no debe ser una capitulación.
“Esta paz no debe significar la rendición de Ucrania”, afirmó Macron. “No debe ser un alto el fuego sin garantías. Debe respetar la soberanía ucraniana”. El líder francés también destacó la importancia de que Europa refuerce su defensa y advirtió contra la debilidad frente a Putin.
Cambios en la política exterior estadounidense
La reunión entre Trump y Macron ocurre en un contexto de transformación en la política exterior de Estados Unidos, con el presidente estadounidense priorizando el enfoque “America First”. Esta postura ha generado preocupación entre aliados europeos, quienes temen que Estados Unidos abandone su papel tradicional como garante de la estabilidad global.
Trump ha expresado su deseo de reintegrar a Rusia en el G7, del cual fue suspendida tras la anexión de Crimea en 2014. “Realmente creo que Putin quiere llegar a un acuerdo”, dijo Trump. “Puede que me equivoque, pero creo que quiere lograrlo”.
Próximos pasos
Mientras las negociaciones continúan, Trump se reunirá esta semana con el primer ministro británico, Keir Starmer, otro aliado clave en Europa. Por su parte, Zelenskyy ha mostrado avances en las conversaciones, aunque insiste en que cualquier acuerdo económico debe incluir garantías de seguridad para Ucrania.
El conflicto en Ucrania, que cumple tres años, sigue siendo un punto de tensión global, con implicaciones no solo para Europa, sino también para el equilibrio de poder internacional.
El Cooperante/RDN