El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que se reunirá con su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, el lunes y aseguró que el futuro de los deportados a la nación centroamericana depende del gobierno salvadoreño.
El gobierno de Trump deportó el 15 de marzo a más de 200 personas a El Salvador, donde están detenidas en la enorme prisión antiterrorista del país en virtud de un acuerdo por el que Washington paga 6 millones de dólares al gobierno de Bukele.
Las deportaciones masivas han enfrentado críticas de defensores de los derechos humanos, quienes aseguran que se han enviado al país centroamericano a algunos migrantes que, incluso, tenían audiencias pendientes. El mismo gobierno estadounidense ha reconocido que ha deportado a un migrantepor error .
«Esperando ver al presidente Bukele, de El Salvador, el lunes», escribió Trump en su red social Truth Social.
«El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo la custodia de su nación a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo, y en particular de Estados Unidos. Estos bárbaros están ahora bajo la custodia exclusiva de El Salvador (…) y su futuro depende del presidente B(ukele) y su gobierno», agregó.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aterrizó este sábado en EE.UU. donde el lunes tiene previsto reunirse en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para tratar temas de cooperación en materia de inmigración.
El mandatario centroamericano publicó en un mensaje de su perfil en la red social X un video en el que se ve su avión aterrizando en la base aérea Andrews de Maryland, en las afueras de la capital estadounidense, y siendo recibido por la autoridad local y la embajadora salvadoreña en EE.UU., Milena Mayorga.
Reuters/RDN