Edmundo González, concluyó su visita al Parlamento Europeo, la semana anterior a las festividades navideñas, con el reconocimiento del premio Sájarov a la libertad de conciencia.
Este galardón, que resalta la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, subraya la situación crítica que enfrenta su país bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
A pesar de este importante logro, Edmundo González aún no ha alcanzado su objetivo primordial: que los países de la Unión Europea lo reconozcan formalmente como presidente electo de Venezuela, ha reportado el diario El País de España antes de la ceremonia de traspaso de mando programada para el 10 de enero. En sus gestiones recientes en Bruselas y Estrasburgo, el candidato ha buscado fortalecer su respaldo internacional, pero las respuestas han sido limitadas.
Dentro de la Unión Europea, existe una clara apreciación de la legitimidad de la lucha de la oposición venezolana y de la falta de credibilidad del gobierno de Maduro, que ha ignorado las solicitudes europeas para la publicación de las actas electorales de las elecciones del 28 de julio.
Lea también: ¡BUENA NOTICIA EN NAVIDAD! Anuncian la liberación de todos los adolescentes detenidos tras el 28J
Según la oposición, dichas actas revelan una victoria contundente para González. Sin embargo, el reconocimiento internacional ha sido cauteloso desde el notable fracaso de la comunidad internacional al respaldar a Juan Guaidó en 2019 como «presidente encargado», lo que ha derivado en una respuesta moderada de las capitales europeas ante los reclamos de apoyo a González.
El Partido Popular español ha intensificado sus esfuerzos para que se reconozca formalmente a González como presidente electo. En este contexto, el Parlamento Europeo hizo un reconocimiento de su legitimidad, aunque aún no ha instado a los países miembros de la Unión Europea a realizar un gesto similar.
El expresidente español Felipe González también ha expresado su apoyo, afirmando en un reciente desayuno informativo que es vital que España declare a González como el “presidente electo de Venezuela” y que le ofrezca los medios necesarios para fomentar una transición efectiva en su país.
«Que España diga: Edmundo González es el presidente de Venezuela electo y está a su disposición para ofrecerle los medios necesarios para que sea eficaz su oferta de pactar una transición después de reconocer los resultados”, destacó González durante el evento en Madrid.
De momento, solo Italia ha reconocido públicamente a González como presidente electo, luego de que Estados Unidos hiciera un anuncio similar. Sin embargo, este reconocimiento sigue siendo de carácter formal, con ninguna de estas naciones estableciendo por ahora una diplomacia paralela oficial con Caracas y el presidente electo.
La situación sigue siendo tensa, mientras González se prepara, según ha señalado, para la importante ceremonia del 10 de enero, y continúa buscando el apoyo necesario para llevar a cabo cambios significativos en la política venezolana.
Por su parte, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha manifestado que si González Urrutia viene a Venezuela lo pondrán preso, al tiempo que también están preparando todos los detalles para la investidura de Maduro el 10 de enero.
Versión Final/RDN