Pamela Genini, víctima de violencia feminicida en Europa, fue asesinada por su pareja en un acto que estremeció a toda Italia. La modelo de 29 años fue atacada brutalmente en su departamento de Milán por Gianluca Soncin, empresario automovilístico de 52 años. El hombre entró con llaves que había robado y desató una escena de horror.
Durante la discusión, Genini fue arrastrada por el suelo, golpeada y apuñalada 24 veces. Los gritos alertaron a los vecinos, quienes llamaron a la Policía ante la violencia feminicida en Europa. Algunos incluso presenciaron el ataque desde sus ventanas. Cuando los oficiales lograron entrar, Soncin intentó suicidarse cortándose el cuello dos veces. Aunque fue hospitalizado en estado crítico, los médicos lograron estabilizarlo.
LEA TAMBIEN: Lo mató por 13 minutos de retraso: el crimen que exige justicia para repartidor venezolano violencia feminicida en Europa
La relación entre ambos llevaba un año marcada por episodios de acoso, amenazas y agresiones. El exnovio de Genini reveló que ella vivía con miedo, pero planeaba dejarlo. “Debemos asegurarnos de que estas cosas no vuelvan a ocurrir”, declaró con firmeza. La frase clave violencia feminicida en Europa se repite en medios italianos, que exigen justicia y reformas urgentes.
Pamela no solo era modelo. También dirigía su propia marca de trajes de baño, trabajaba como agente inmobiliaria y había participado en un reality show nacional. Su muerte ha generado indignación en redes sociales, donde miles de usuarios exigen que se visibilice la violencia en Europa y se proteja a las mujeres en riesgo.
Este caso ha reabierto el debate sobre el acceso a viviendas seguras, el control de agresores reincidentes y la necesidad de actuar antes de que sea demasiado tarde. La historia de Pamela Genini no debe repetirse. Su nombre se ha convertido en símbolo de lucha contra el feminicidio.
La violencia feminicida en Europa sigue cobrando vidas, y cada caso como el de Pamela exige memoria, justicia y acción inmediata.