Por primera vez, un ataque militar estadounidense en el Caribe dejó sobrevivientes entre los tripulantes de una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, según confirmó Reuters este jueves.
El operativo se realizó frente a costas venezolanas, en medio de una escalada militar que involucra destructores, aviones F-35 y un submarino nuclear.
Aunque el Pentágono no respondió de inmediato, un funcionario estadounidense reveló el hecho bajo condición de anonimato, sin precisar el número de sobrevivientes.
Este giro inesperado genera nuevas interrogantes sobre los objetivos reales de la operación.
A diferencia de ataques anteriores, este ataque militar estadounidense en el Caribe no resultó en una destrucción total de la embarcación.
Videos previos mostraban naves completamente devastadas, sin rastros de vida.
Además, al menos 27 personas murieron en operativos similares, lo que provocó críticas de legisladores demócratas y expertos legales.
Por ello, algunos cuestionan si estas acciones respetan las leyes internacionales de guerra.
LEA TAMBIEN: Trump endurece postura: acusa al presidente Maduro de narcotráfico y amenaza con más acciones encubiertas ataque militar estadounidense en el Caribe
Mientras tanto, el gobierno de Trump insiste en que Estados Unidos enfrenta una guerra contra grupos narcoterroristas venezolanos, lo que justificaría el uso de fuerza militar directa.
Recientemente, el presidente autorizó a la CIA para realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela.
Como resultado, aumentaron las especulaciones sobre un posible intento de derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
En Caracas, la noticia generó reacciones inmediatas entre analistas políticos y medios locales.
Este ataque militar estadounidense en el Caribe se suma a una serie de maniobras que refuerzan la presencia militar de EE.UU. en la región.
Actualmente, hay más de 6.500 soldados desplegados en zonas estratégicas del Caribe.
Aunque el operativo del jueves no fue reportado oficialmente, Reuters confirmó la existencia de sobrevivientes.
Este hecho sin precedentes podría redefinir el enfoque militar de EE.UU. en América Latina.
Sobrevivientes emergen tras ataque militar, según Reuters: tensión en aumento.