El CEO de Cashea, Pedro Vallenilla, salió al paso ante una polémica, surgida el fin de semana, en la que la app se vio señalada por la existencia de algunas discrepancias entre los precios que se muestran allí y los de las tiendas físicas.
Cashea estuvo en boca de todos y fue tendencia entre los temas de conversación en redes sociales.
En una entrevista con Shirley Varnagy, Vallenilla dijo: “Lo que se viralizó ayer fue la comparación de un producto con otro diferente al que aparece en la app. Esto refleja una dinámica típica de los marketplaces, donde son las tiendas las que establecen los precios”.
El representante explicó que su propuesta de valor radica en ofrecer compras a cuotas sin intereses, manteniendo el mismo precio tanto para pagos al contado como a plazos. “Esto es algo sumamente importante para nosotros”, sentenció.
Esta plataforma colabora con más de 5.500 comercios en 20 ciudades.
Vallenilla destacó que Cashea cuenta con una base de 7 millones de usuarios, de los cuales cerca de 2 millones utilizan la aplicación mensualmente.
“En la app observamos una dinámica en la que los comercios fijan los precios, lo que genera una amplia variedad de productos”, explicó.
Finalmente, señaló que han decidido suspender relaciones con ciertos comercios que no respetan esta propuesta de valor.
Alejandra Pirela/RDN