En la mañana de este jueves 22 de febrero, el periodista Fausto Masó, de origen cubano, falleció a la edad de 90 años, dejando un legado significativo en el ámbito de la comunicación en Venezuela.
Fausto Masó fundó la editorial Libros Marcados con la cual publicó decenas de títulos sobre historia y política venezolana, incluyendo autobiografías, análisis y libros de entrevistas.
Entre los libros escritos por Masó están Dos falsos amigos, Los amantes del tango, El día que Chávez se vaya, Háblame de La Habana y Desnudo en Caracas; El enigma militar (con Fernando Egaña) y El cáncer del presidente (con Sebastiana Barráez), recordó TalCual.
Durante muchos años, fue reconocido por su destacada labor al frente del programa «Golpe a Golpe» en Radio Caracas Radio (RCR), el cual condujo junto a Roberto Giusti.
Masó también estuvo involucrado en el ámbito político y social, siendo parte de denuncias sobre la supuesta presencia de guerrillas colombianas en Venezuela, lo cual generó tensiones y amenazas.
La partida de Fausto Masó deja un vacío en la comunidad periodística y cultural del país, siendo recordado por su dedicación, compromiso y contribuciones significativas a lo largo de su extensa carrera. Las redes sociales se llenaron de mensajes de luto y reconocimiento hacia este icono de la comunicación en Venezuela.
Unión Radio/Versión Final