A través del Sistema Patria, todos los meses los funcionarios públicos reciben parte de su salario de forma indexada mediante el Bono de Guerra Económica. Sin embargo, para ello deben hacer un registro previo para cobrar este beneficio económico que el gobierno nacional también entrega a los jubilados y pensionados del IVSS.
Para ello, los trabajadores del sector público deben estar registrados como funcionarios públicos dentro del Sistema Patria para poder recibir el pago de su salario indexado con el Bono de Guerra Económica a través de Patria.
Los pasos a seguir para este registro son:
Revisar su estatus en la página oficial del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), específicamente en Cuenta Individual. Este estatus debe decir Activo
Revisar el perfil laboral en el Sistema Patria, el cual también debe indicar que es un funcionario activo.
Cabe destacar que si alguno de estos datos no coincide debe consultar con su empleador para que se actualice el estatus laboral.
¿Qué debe hacer un funcionario público para cobrar el Bono de Guerra?
Recomendaciones para recibir bonos de Patria
Existen usuarios con carnet de la patria, quienes están registrados en la plataforma y no reciben las asignaciones estipuladas por el ejecutivo nacional en las fechas anunciadas por los canales informativos aliados.
Por tal motivo, te mostramos algunas recomendaciones publicadas por el Canal Patria Digital, para que las personas tengan mayor posibilidad de recibir los beneficios en el monedero móvil del portal.
- Actualizar datos personales.
- Verificar que la contraseña no esté vencida y tenga un nivel de seguridad alto.
- Certificar el teléfono como principal.
- Verificar la cuenta de correo electrónico.
- Revisar el núcleo familiar, debe haber un jefe de hogar por núcleo y sus cargas verificadas.
- Responda las encuestas y requerimientos que solicite el sistema sobre COVID-19, salud, Clap, alimentos, gasolina, entre otras.
- Registre algún servicio público, electricidad, agua, o Cantv para cancelarlo por la billetera móvil.
- Actualizar los datos laborales.
- Actualizar sección de escolaridad.
- Ingresar constantemente a la página, eso le indica al sistema que la cuenta esta activa.
- Registre al jefe de calle o brigadista de su sector.
- Solicitar el registro de prueba y actualización de su carnet.
- Interactuar con el servicio de mensajería 3532.
Finalmente, una vez que los usuarios aplique cada uno de los tips explicados anteriormente, creará mayor confianza con el portal, lo cual influye en la llegada de las bonificaciones especiales.
Reporte Confidencial/RDN