El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, dieron instrucciones para iniciar de inmediato los preparativos para una reunión cara a cara.
La noticia se produce tras una conversación telefónica entre ambos líderes, destacada por Peskov como «muy importante» debido a la ausencia de contactos de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos en los últimos años.
Putin y Trump se reunieron por última vez en el marco de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, a fines de junio de 2019, reseña Tass.
Peskov dijo el miércoles que la conversación telefónica de Putin con Trump duró casi una hora y media y discutieron, entre otras cosas, el conflicto en Ucrania, los acontecimientos actuales en Medio Oriente, así como la cuestión del intercambio de ciudadanos condenados de los dos países.
Los líderes de Rusia y estados Unidos acordaron continuar los contactos
Los líderes de Rusia y Estados Unidos acordaron continuar los contactos y celebrar una reunión personal en el futuro, agregó Peskov.
Según Peskov, los detalles de la próxima reunión entre Putin y Trump están todavía por definir. Sin embargo, Rusia ha comenzado a formar un grupo de negociación con Estados Unidos, cuya composición será anunciada próximamente por el presidente Putin.
Trascendió que Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que Arabia Saudita podría servir como sede de su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, informó Reuters.
“Creemos que probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita, la primera reunión”, dijo el presidente estadounidense algunas horas después de su conversación telefónica con Putin.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se muestra sorprendido por el aparente “estupor” que ha sumido al mundo tras la conversación entre Putin y Trump, como si este intercambio fuera “algo fuera de lo común”.
Esto es el resultado del legado de la administración de Joe Biden y del propio expresidente”, declaró Lavrov en una conferencia de prensa.
Lavrov afirmó que los aliados europeos de Estados Unidos habían abandonado el diálogo y la diplomacia como medios de comunicación con el mundo exterior, optando en su lugar por “el lenguaje de las amenazas, las sanciones y el armamento del régimen nazi en Kiev para librar una guerra contra Rusia”.
Además, señaló que esto también se aplica al despliegue de especialistas para guiar los misiles de largo alcance suministrados al régimen de Kiev para atacar territorio ruso. “Ustedes han visto las víctimas causadas por las atrocidades cometidas por los nazis en Ucrania, pero no oímos ninguna condena de Occidente”, afirmó Lavrov.
Últimas Noticias/RDN