Este domingo 15 de junio de 2025, un sismo de considerable magnitud se registró en la región central del litoral peruano, específicamente en el área cercana a la Provincia Constitucional del Callao, próxima a la ciudad de Lima.
El movimiento telúrico lo percibió con claridad la población capitalina, generando momentos de tensión y movilización preventiva en diversas zonas costeras.
Según los primeros reportes, el epicentro del temblor se ubicó en el mar, a corta distancia de la costa del Callao, y tuvo una profundidad intermedia. A pesar de su intensidad, las autoridades peruanas no reportaron daños materiales severos ni víctimas hasta el momento. Esta información la difundieron rápidamente los organismos competentes a través de sus canales oficiales.

Diversos videos compartidos en redes sociales documentan el momento en que se desató el temblor. En uno de ellos, se puede observar el desprendimiento de tierra desde los acantilados de la Costa Verde, mientras una persona graba desde la playa. La nube de polvo que se eleva y la caída de material desde las laderas reflejan la fuerza con la que se sintió el movimiento.
Frente a la situación, el Ministerio de Defensa recordó a la población la importancia de seguir protocolos de seguridad. A través de una publicación ilustrativa, recomendaron ubicar una zona segura, mantener la calma y evitar realizar llamadas telefónicas, priorizando los mensajes de texto para no colapsar las líneas de comunicación durante una emergencia.
En cuanto a la posible amenaza de tsunami, las autoridades nacionales se pronunciaron de manera contundente. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó oficialmente que el sismo haya generado condiciones para un tsunami.
Esta declaración la respaldó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, que emitió un boletín destacando que el evento sísmico no representa peligro para el litoral.
Ambas entidades coincidieron en calificar el sismo como significativo, aunque sin consecuencias marítimas que ameriten una evacuación o alerta adicional. Las autoridades mantienen vigilancia constante y recomendaron a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
En resumen, aunque el sismo de Perú generó una fuerte percepción en Lima y Callao, no se han registrado afectaciones significativas. Los organismos oficiales continúan monitoreando la situación y reiteran que no existe amenaza de tsunami en la costa peruana.
NMÁS/RDN