En medio de este complicado panorama de la pandemia del Covid, diferentes representantes del sector evangélico han manifestado su rechazo a que se restrinja la actividad eclesiástica, la cual consideran esencial. En particular, dos referentes evangélicas y provida con participación en el ámbito político han elevado su voz.
Tanto Cynthia Hotton, excongresista, diplomática y dirigente del espacio político Valores para mi País, como Nadia Márquez, abogada, pastora y concejal en la provincia de Neuquén por el partido Democracia Cristiana, salieron a argumentar en favor de la reapertura de los templos.
“Es momento de iglesias abiertas”, aseguró Márquez en publicación del diario El Digital de Neuquén. “Las iglesias están más limpias y desinfectadas que cualquier organismo público que sigue abierto, porque se siguen a rajatabla el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, agregó.
Por su parte, Hotton, en comunicado de prensa recibido por Evangélico Digital, asegura que “si el fútbol sigue, cuánto más necesitamos las actividades religiosas. Muchos necesitan la fe, contención espiritual y apoyo social para salir adelante y nadie pudo demostrar que sean focos de contagio”.
La excongresista agregó que “además de la fe que es imprescindible para la vida de muchísima gente, los templos están haciendo un trabajo de contención social, psicológica y espiritual enorme e irreemplazable. Es una misión que el Estado no cumple y que no tiene cómo suplir”.
La concejal Márquez explicó que las iglesias hacen varios cultos para reducir la cantidad de gente, pero de igual manera poder llegar a todos con el mensaje. Destacó que, entre reuniones, “se desinfecta y se controla a quien ingresa, todos con barbijo, con la obligatoriedad del uso del alcohol”.
El presidente argentino, Alberto Fernández, informó este miércoles que las restricciones para mitigar la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus se extenderán más allá del 21 de este mes.
“Todos estamos cansados, angustiados, pero es lo que nos toca vivir, y lo que más queremos es vivir y dejar de hacer política por la pandemia”, enfatizó el mandatario.
La representante de Democracia Cristiana, por su parte, no evitó críticas para con el Gobierno y recalcó que tenían que hacer tres cosas fundamentales en esta pandemia: testear, vacunar y reforzar el sistema de salud, pero “erraron en las tres”. Agregó, “quienes pagan los platos rotos son quienes no generan contagios: las escuelas, los comercios y las iglesias”.
Según Hotton, con tantos problemas la gente busca contención espiritual y eso sólo se encuentra en una iglesia. Y sostiene que “ni las bolsas de comida, ni los psicólogos a los que muy pocos tienen acceso, y mucho menos el Gobierno, que está colapsado, pueden atender esta necesidad esencial. Las iglesias lo hicieron siempre y es vital que lo sigan haciendo”.
Agencia.